Actualizado a 20 de mayo de 2022.
Este documento está acordado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta
Este protocolo en continua revisión según aparecen nuevas evidencias
Actualizado a 20 de mayo de 2022.
Este documento está acordado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta
Este protocolo en continua revisión según aparecen nuevas evidencias
Actualización de 20 de abril de 2022 de los Procedimientos de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-Cov-2.
Las recomendaciones incluidas en el presente documento están en continua revisión en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)
Estimados/as asociados/as,
En un día como hoy, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde la Sociedad Gallega de PRL queremos mandaros un mensaje a todos los asociados.
En las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos, originadas por la pandemia del Coronavirus-19, un riesgo no laboral para la mayor parte de los trabajadores, pero con especial repercusión en los profesionales directamente disponibles, queremos resaltar la figura del prevencionista, de forma muy especial, la de los Sanitarios de Medicina y Enfermería del Trabajo y la de los Higienistas Industriales, responsables de diseñar las medidas de prevención para hacer frente al posible contagio y trasmisión de la infección en el mundo laboral en coordinación con las autoridades competentes.
Tenemos que trabajar juntos y de forma coordinada para enfrentar los nuevos desafíos laborales. Deberemos adaptarnos a nuevas situaciones en el ámbito laboral para ayudar a los empleadores, trabajadores y organizaciones de los trabajadores, porque sin seguridad y salud laboral, la economía y el trabajo se resiente gravemente como ha ocurrido.
Estaremos preparados para asumir nuevas competencias y funciones en un contexto extraordinario como el que estamos viviendo y seguir haciendo lo que sabemos hacer, cuidar la salud laboral de nuestros trabajadores y cómo no, de nuestras empresas.
Fdo: Junta Directiva SGPRL
Ya estaban incorporadas a la web del Congreso las fotografías y las Comunicaciones Libres del II Congreso Nacional de Medicina y Enfermería del Trabajo (CNMET).
Y también están disponibles las ponencias de aquellos ponentes de Mesa que la han autorizado.
Para las fotos sólo hay que entrar en la web ( www.cnmet2019.com ) y para las ponencias, se debe entrar, además, en el apartado Programa. Cada una está colgado al lado del ponente que la expuso.
En la revista científica “Applied Ergonomics” (una de las revistas de mayor factor de impacto a nivel internacional sobre ergonomía) han publicado un nuevo artículo de Alberto Villarroya, Santiago Díaz de Freijo (miembros de la Junta Directiva de la SGPRL), Pedro Areces y Francisco Fraga.
El titulo del articulo es “Validity and reliability of the HEMPA method for patient handling assessment”, y trata sobre la validez y fiabilidad de un nuevo método de evaluación de movilización de pacientes.
Ponemos a disposición de todos los socios el ENLACE a la revista y el ARTÍCULO.
El título del artículo es “Comparison between five risk assessment methods of patient handling” y se publicó online en Marzo de 2016 en la revista International Journal of Industrial Ergonomics.