Las Jornadas Intercongresos de la Aeemt y el III Simposio Vacunas Aeemt, que se llevarán a cabo en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, C/Serrano 119 28006 Madrid), los días 21 y 22 de junio de 2018.
El III simposio Vacunas Aeemt (viernes 22 de junio por la mañana) ya ha colgado el letrero de “completo” al haber alcanzado las más de 150 plazas gratuitas de las que disponíamos, más un 10% de posibles bajas.
En las Jornadas Intercongresos de la Aeemt (jueves 21 por la tarde y viernes 22 por la tarde), ya han aceptado a más de 100 participantes, 20 comunicaciones científicas, 2 mesas de debate, avances de 7 Grupos Funcionales de los 20 actuales en la Aeemt, 3 premios y se presentarán los resultados preliminares de la Encuesta nacional realizada a más de 500 Médicos del Trabajo.
Todavía disponen de algo menos de 40 plazas (coste 50 euros para socios Aeemt, 100 euros para no socios Aeemt, y 16 becas gratuitas para socios Residentes de Medicina del Trabajo).
Os Regulamentos REACH e CLP son dous importantes instrumentos legais promulgados co obxectivo de asegurar o uso seguro das substancias, mesturas e artigos que conteñen substancias, á vez que se xera información sobre os seus efectos para protexer con iso a saúde das persoas e os ecosistemas.
Pasou máis dunha década da publicación de REACH e están a piques de cumprirse os períodos transitorios que fixaba ata chegar a unha aplicación total, polo que este é un bo momento para lembrar as súas implicacións e expectativas: que os usuarios industriais e profesionais das substancias e mesturas veranse máis protexidos dos riscos laborais porque se incrementa a información sobre elas, considerando ademais o grao de exposición de persoas e ecosistemas, e mellora a comunicación a través da cadea de subministración, principalmente a través das Fichas de Datos de Seguridade ( FDS) e a información presente na etiquetaxe.
O vindeiro 16 de maio terá lugar no Centro ISSGA da Coruña a Xornada Regulamentos REACH e CLP.
O descenso continuado das taxas de natalidade e o aumento da esperanza de vida están a transformar a forma da pirámide de idade, en transición cara a unha estrutura de poboación moito máis envellecida.
Consecuentemente,a man de obra europea tamén está a envellecer: a idade de acceso ao primeiro emprego e a de xubilación están a aumentar e a vida laboral tende a prolongarse, de modo que a evolución demográfica da poboación traballadora reclama a incorporación da xestión da idade ás distintas políticas empresariais para garantir o mantemento da saúde e da capacidade de traballo ao longo de todo o ciclo laboral, e por iso as políticas de seguridade e saúde no traballo deben incorporar e liderar a xestión da diversidade interxeracional como un valor estratéxico a nivel laboral, social e de competitividade empresarial.
Data de realización: 27 de Abril , 2018 Data de fin da inscripción: 27 de Abril , 2018 (pódese inscribir nesta ligazón) Lugar de celebración: Centro Issga da Coruña
Acción formativa incluída na relación de actividades programadas polo ISSGA con motivo do Día Mundial da Seguridade e a Saúde no Traballo_28 de abril.
PROGRAMA
09.30 RECEPCIÓN DE ASISTENTES E ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09.45 PRESENTACIÓN
Representante do Issga / Consellería de Economía, Emprego e Industria
10.00IDADEE DIVERSIDADE. IMPACTO NA XESTIÓN DE PRL
María Jesús Otero Aparicio, Xefa de Unidade Técnica do Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT) INSSBT.
10.45ENVELLECEMENTO E TRABALLO: UNHA ANÁLISE DESDE A PSICOLOXÍA
Antonio Fuertes Saavedra, Vogal da sección de Psicoloxía do Traballo e as Organizacións e Membro do grupo de traballo en Saúde e Benestar Ocupacional do Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia.
11.00 DESCANSO
11.30Título por determinar
Elena Santamarina Durán, Xefe da unidade especializada en Seguridad e Saúde Laboral da Inspección Provincial de Traballo da Coruña (posible suplencia por Javier Travieso. Inspector de trabajo)
12.15Título por determinar
Cecilia Coll Sánchez, responsable de RRHH de Laboratorios Quintón
13.00COLOQUIO E PECHE
Representante do Issga / Consellería de Economía, Emprego e Industria
O Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral , dentro da súa programación formativa para o ano 2018, organiza o día 13 de abril de 2018 as 09:45 horas no centro Issga de Lugo, unha xornada técnica sobre “INNOVACIÓN EN PRL. DRONS E A SÚA APLICACIÓN PRÁCTICA EN MATERIA DE SEGURIDADE E SAÚDE LABORAL“.
Ayer día 8 de marzo se celebró en el Centro Issga de Lugo de Ronda de Fingoi la Jornada “Riscos ergonómicos. Metodología de evaluación e implementación de medidas preventivas”
En esta jornada estaba organizada por el ISSGA con la colaboración de la USC Campus Terra y la Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales y contó con un gran númeo de asistentes.
En la Jornada participaron como ponentes:
– María Jesús Copa Arias, Jefa de la sección de Ergonomía y Psicología Aplicada del ISSGA que habló del Mapa de Riesgo Ergonómico de Galicia.
– Gustavo Adolfo Rosal López, Ingeniero del factor humano en PrevenControl y secretario de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) con su intervención “Adaptando el Desing Thinking a la Ergonomía·
– Nieves Alcaide Altet e Isabel Nos Piñol, técnicas en las Unidades Básicas de Prevención de los Hospitales Germans Trias i Pujol y de Bellvitge. Institut Catalá de la Salut, con la ponencia “Método Ocra. Gestión del riesgo ergonómico en una lavandería”
– Alberto Villarroya López, del Hospital Universitario Lucus Augusti. Servicio Galego de Saúde y Responsable del Área de Ergonomía de la SGPRL.
Con el lema “Empresa Saludable: Desafíos y Controversias”, la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo va a celebrar sus XVIII Jornadas Intercongresos, junto con el VI Simposio de la Asociación Andaluza de Medicina y Seguridad del Trabajo, durante los días 8 y 9 de junio de 2018, en el Palacio de la Merced de Córdoba.
Los días 3 y 4 de noviembre, en el Campus de Esteiro – Ferrol, se han llevado a cabo las las XXIV Jornadas de la Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL) y V Jornadas de la Sociedad Gallega de Medicina en el Trabajo (SOGAMETRA), con las siguientes PONENCIAS:
Día 03/11/2017
Conferencia inaugural. “Guía de Vigilancia de la Salud en el Sector Pesquero ” (Ver Presentación y Video de la Conferencia)
Conferenciantes: – José Rega Piñeiro, jefe del Centro Provincial del ISSGA de A Coruña – Nieves Lorenzo Espeso, jefa del equipo técnico de medicina laboral del Centro Territorial del ISSGA de A Coruña
Ponencia: “Medidas de seguridad en la logística de carga de barcos de celulosa” (Ver Presentación de la Ponencia)
Moderador: Rubén García Fernández, vocal de la SGPRL responsable del Área de Seguridad Ponente: Juan Ibáñez Pérez, coordinador de Seguridad y salud grupo ENCE y gerente de seguridad y salud planta Pontevedra
Mesa redonda: “Prevención de Riesgos Laborales en la Armada”
Moderador: Juan Carlos Puente Hermida, vocal de la SGPRL Ponentes: – Jesús Matías Corredera y Mª Teresa Díaz de Atauri, representante del Servicio de Prevención del Arsenal Militar de Ferrol (Ver Presentación de la Ponencia) – Javier Valles, representante de las Escuelas de Especialidades Antonio Escaño y ESENGRA (Ver Presentación de la Ponencia)
Ponencia: ” Seguridad laboral e industrial en operaciones de carga y descarga de buques de gas natural licuado” (Ver Presentación y Video de la Ponencia)
Moderador: Manuel Rodríguez Mendez, vocal de la SGPRL, responsable del Área de Higiene Industrial Ponente: Paula Pieroni Carloni, responsable de Seguridad, Salud, Medio ambiente y Calidad REGANOSA
Ponencia: “Vigilancia de la Salud: Aptitudes médico laborales”
Moderador: Luis Ricardo Fernández, vocal de la SGPRL responsable del Área de Medicina del Trabajo y vicepresidente de SOGAMETRA Ponente: Enrique Rodríguez Sio, Servicio de Prevención INSS, TGSS y ISM (Ver Presentación de la Ponencia)
Ponencia: “Nuevo reglamento para instalaciones contraincendios (RD 513/2017 de mayo 2017” Moderador: José Carlos Quintas Fernández, vocal de la SGPRL Ponente: José Ángel Fraguela Formoso, profesor Titular de Ingeniería Naval y Oceánica. Universidad de Coruña
Día 04/11/17
Taller: RCP, La importancia de saber actuar ante una Parada Cardíaca (Ver Presentación y Video del taller)
Ponentes: Representantes de B+safe (Ver Presentación)
“Otras situaciones derivadas de la P.R.L. en el sector naval”
Moderador: Alberto Villarroya López, vocal de la SGPRL responsable del Área de Ergonomía Ponentes: – Javier LLaneza Álvarez, responsable Higiene y Ergonomia en Arcelor Mittal, Presidente de la Asociación Española de Ergonomía: “La gestión de la fatiga” (Ver Presentación Ponencia) – Amador Riveiro Rodríguez, socio director de The Well-Being Lab, secretario de la Asociación de Xestores de Instalacións Deportivas de Galicia (AXIDEGA): “Acondicionamiento físico de las personas a los puestos de trabajo desde un punto de vista de prevención” (Ver Presentación Ponencia) – Manuel Herías Corral, director Gabinete de Peritaciones Herias & Mendez: “Peritajes judiciales de catástrofes en el mar” (Ver Presentación Ponencia)
Ponencia: “Medición de Atmósferas Peligrosas en la Construcción Naval” (VerPresentación Ponencia)
Moderador: José María Miraz Miño, vocal de la SGPRL Ponente: José Ángel Lorenzo Rodríguez, jefe Departamento Prevención y Medio Ambiente NAVANTIA Ría de Ferrol
XXIV JORNADAS DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (SGPRL)
V JORNADAS DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE MEDICINA DEL TRABAJO (SOGAMETRA)
Con el lema “Prevención al timón, segura navegación”, se llevarán a cabo los días 3 y 4 de noviembre de 2017, en el Salón de Actos del Campus de Esteiro – Ferrol de la Universidad de Coruña, las XXIV Jornadas de la SGPRL – V Jornadas de SOGAMETRA.
Estas jornadas están organizadas por la Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL) y la Sociedad Gallega de Medicina del Trabajo (SOGAMETRA) y cuentan con la colaboración de:
– Universidad de Coruña – Diputación de Coruña – Armada de Ferrol
– Instituto de Seguridad y Salud de Galicia (ISSGA)
– Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST)
Se centrarán en la importancia de la Seguridad y la Prevención de Riesgos en el entorno marítimo y están dirigidas a Técnicos/as de Prevención de Riesgos Laborales, Personal de la Administración, Delegados/as de Prevención, Médicos/as, Enfermeros/as, Trabajadores/as del mar, Responsables de RRHH. Directivos/as de empresas, Sindicatos y demás personas relacionadas con el mundo de la Seguridad y Salud en el trabajo.
Entre otros:
– Se presentará la “Guía de Vigilancia de la Salud en el Sector Pesquero ” por parte de representantes del ISSGA,
– El representante de ENCE dará un ponencia sobre “Medidas de seguridad en la logística de carga de barcos de celulosa. Herramientas para la mejora continua de la gestión de la seguridad’
– Representantes de la ARMADA de Ferrol participarán en una mesa redonda sobre “Prevención de Riesgos Laborales en la Armada”
– Por parte de REGANOSA se hablará de ‘Seguridad laboral e industrial en operaciones de carga y descarga de buques de gas natural licuado’
– El presidente de SOGAMTETRA dará un ponencia sobre ‘Vigilancia de la Salud: Aptitudes médico laborales’
– Se expondrá el ‘Nuevo reglamento para instalaciones contraincendios (RD 513/2017)’
– B+Safe hará un taller de‘RCP, La importancia de saber actuar ante una parada cardíaca’
– El representante de NAVANTIA dará una ponencia sobre ‘Medición de Atmósferas Peligrosas en la Construcción Naval’
– Se tratará sobre ‘Otras situaciones derivadas de la P.R.L. en el sector naval’ como ‘La gestión de la fatiga’, ‘Acondicionamiento físico de las personas a los puestos de trabajo desde un punto de vista de prevención’ y ‘Peritajes judiciales de catástrofes en el mar’
Como acto cultural de las jornadas se realizará una visita cultural a Exponav.
Durante todas las Jornadas se podrán a visitar los STANDS de:
Además, coincidiendo con las jornadas, la Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales y la Sociedad Gallega de Medicina del Trabajo llevarán a cabo sus respectivas Asambleas Ordinarias.
Todas aquellas personas que quieran participar en las jornadas u obtener más información pueden hacerlo poniéndose en contacto a través del siguiente correo electrónico: sgprl@sgprl.org
La Inscripción es obligatoria y gratuita y debe realizarse antes del 29/10/2017
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.